Skip to Content

La gripe aviar se extiende y afecta a las aves de corral y a los consumidores estadounidenses

Los casos humanos siguen siendo raros pero preocupantes en la propagación de la gripe aviar
La gripe aviar se extiende y afecta a las aves de corral y a los consumidores estadounidenses

El actual brote de gripe aviar H5N1, comúnmente conocida como gripe aviar, sigue afectando tanto a animales y humanos iguales en todo el país.

En EE.UU., los CDC informan de detecciones en aves silvestres de las 51 jurisdicciones, que afectan a más de 168 millones de aves de corral y a casi 1.000 rebaños lecheros de 17 estados.

Los casos humanos, aunque raros, siguen siendo preocupantes. El primer caso humano se notificó en abril de 2024. Desde 2024, se han confirmado aproximadamente 70 infecciones, la mayoría entre personas con exposición directa a animales infectados, como granjeros. 

La primera víctima mortal en EE.UU. se produjo en Luisiana a principios de este año, según la Academia Americana de Oftalmología. En febrero se confirmaron casos en un trabajador lácteo, un trabajador avícola y un propietario de aves de corral de traspatio, dos de los cuales requirieron hospitalización.

Sin embargo, por encima de las preocupaciones sanitarias, el brote está poniendo a prueba el suministro de alimentos y elevando los costes de productos como los huevos. La destrucción de las bandadas de aves de corral infectadas ha provocado una escasez generalizada de huevos, cuyos precios se han disparado más de un 30% en algunas regiones, según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). La industria láctea también ha sufrido pérdidas al propagarse el virus entre el ganado, lo que ha suscitado preocupación por la producción de leche y las posibles interrupciones de las cadenas de suministro.

Anna Khondkaryan, antigua alumna del instituto Van Nuys, compartió su opinión sobre el impacto de la gripe aviar en consumidores como ella.

“He visto cómo subían los precios de cosas como los huevos en mi supermercado”, dijo. “Lo hace más difícil, especialmente para los adultos jóvenes como yo, que tenemos que gastar más dinero en comida”.

Las tiendas de comestibles de todo el país han informado de estantes vacíos y racionamiento de huevos y productos avícolas, lo que frustra a los consumidores. 

“Últimamente he visto que en los restaurantes las cosas cuestan más, como ciertos platos, especialmente los huevos”, dijo.

En respuesta, el USDA puso en marcha una iniciativa de 1.000 millones de dólares para contener el virus, proteger la industria avícola y estabilizar los precios. Sin embargo, insisten en la necesidad de mantener la vigilancia y las medidas de precaución para evitar nuevos trastornos y mitigar el riesgo de una crisis de salud pública de mayor envergadura.

Donate to The Mirror
$1435
$5000
Contributed
Our Goal

Your donation will support the student journalists of Van Nuys Senior High School. Your contribution will allow us to purchase equipment and cover our annual website hosting costs.

About the contributor
Elizabeth Escobar
Elizabeth Escobar, Staff Writer
As a person who’s always had a deep passion for art, Elizabeth loves finding deep meaning behind everything. That’s why she also loves writing and interviewing as it helps her deliver news to people in-depth. As a senior in her first year of journalism, Elizabeth is also involved in other aspects of the school including being the secretary of the school’s Study Abroad Club. Outside of class, you can find her at art museums and in the future, Elizabeth aspires to be an art director.
Donate to The Mirror
$1435
$5000
Contributed
Our Goal